miércoles, 29 de julio de 2015

#6



EMPERADORES ROMANOS 

DINASTÍA JULIO - CLAUDIA


¿Recuerdas en qué siglo se consolidó el Imperio Romano?

El Imperio sucede a la República, y se consolida bajo el emperador César Augusto[1] en el siglo 27 a.C aproximadamente.  

¿Qué es el Alto y Bajo Imperio?

Se habla de Alto Imperio para referirse al periodo que va de Augusto a Diocleciano. El Bajo Imperio se refiere a los años que median entre Diocleciano y la caída del Imperio Romano en Occidente.

            ¿Qué pasó con las instituciones de la República?

Durante el Imperio Romano el senado quedó limitado y funcionó como un órgano de apoyo para el emperador, sin embargo se conservaron todas las instituciones políticas y las tradiciones de la República, incluyendo las asambleas.



Nota:
En aquella época  no se conocía el término de Emperador; el individuo que gobernaba era llamado “el primero entre iguales” (Primus inter pares) y tenía el poder político, administrativo y religioso.


DINASTÍA JULIO – CLAUDIA [Alto Imperio]
EMPERADOR
GOBIERNO
CARACTERÍSTICAS
César Augusto
27 a.C. – 14 d.C.
Tiberio
14    – 37
-          Fue un gran gobernante con altas capacidades administrativas, sin embargo su carácter lo llevó a ser considerado un tirano cruel. Mejoró los servicios civiles e impuso una disciplina estricta en el ejército.
-          Su hijo fue asesinado, así que nombró como sucesor a Calígula. Dejó un Imperio consolidado donde reinaba la paz.
-          Durante su gobierno se crucificó a Jesucristo.
Calígula
37- 41
Claudio
41    – 54
-          Su tercera esposa tomó el gobierno durante un tiempo ante las amenazas de muerte que recibió el emperador.

-          Gastó una gran fortuna en la creación del Acueducto Claudiano.

-          Se casó con su sobrina tras descubrir la infidelidad de su esposa. Adoptó a Nerón como su hijo.

-          Se cree que fue ignorante y malévolo durante su gobierno, aunque algunos le consideraron inteligente.
Nerón
54- 68





[1] Augusto era un adjetivo, posteriormente se tornó sustantivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario